Descripción del proyecto
Recommended for you
- 5 Hacks To Organize Your Kid’s BedroomFundación Atención Atención2019-07-20T20:58:25-04:00
5 Hacks To Organize Your Kid’s Bedroom
- Creative Back To School IdeasFundación Atención Atención2019-07-10T20:57:14-04:00
Creative Back To School Ideas
- Flying Butterfly Surprise CardFundación Atención Atención2019-04-22T18:37:32-04:00
Flying Butterfly Surprise Card
- 12 Things You Need To Know If You Own A HomeFundación Atención Atención2019-02-11T02:32:13-04:00
12 Things You Need To Know If You Own A Home
[vc_row fusion_global=»382″][vc_column][bunch_business_overview_v3 title=»Mensaje de la» clr_title=»Directora Ejecutiva» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor vet emque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore verit tiiet quasi ut architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nem enim ipsam setnvoluptatem quia valum voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia» detail=»con quuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neue eiu porro voluptatem tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.» img=»305″]Vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverra and dolor dapibus at dolor. In iaculis viverra neque vite volution totam.[/bunch_business_overview_v3][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][bunch_our_team cat=»our-team» sort=»date» order=»ASC» sub_title=»Nuestro Equipo» title=»Staff y Junta» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor» btn_link=»#» btn_text=»SEE ALL EXPERT» num=»4″][/vc_column][/vc_row][vc_column][vc_row_inner container=»1″][vc_column_inner][vc_column_text]La Fundación Atención Atención nació en 2013 con la misión de servir de agente facilitador brindando preparación y estrategias innovadoras, por medio de talleres y/o recursos a padres, madres, maestros y profesionales de la salud que tuvieran a su cargo niños con necesidades diferentes o de educación especial, para ayudarlos a adquirir competencias y nuevas herramientas, que les permita alcanzar su máximo potencial. En estos años se han ofrecido cientos de talleres impactando a más de 12,000 personas. En el 2017, inmediatamente luego del paso del Huracán María, la Fundación Atención Atención siente que debe dar un paso al frente y ampliar su horizonte por lo que comienza a trabajar el proyecto “La Hora de Juego”. Este proyecto puso en marcha acciones para prevenir los potenciales efectos negativos que un evento de esta magnitud pudo tener en los niños; pues el juego en una actividad que permite procesar eventos difíciles, recuperar la estabilidad, desarrollar la imaginación, compartir socialmente y fortalecer la resiliencia. Con el devenir de los meses nos dimos cuenta de que la necesidad de trabajar con estas destrezas superaba la emergencia por lo que continúa hasta el día de hoy ampliando su alcance ahora también a los adultos con taller de Jugar = Aprender.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column]
[vc_row fusion_global=»387″][vc_column][bunch_business_overview_v3 title=»Mensaje de la» clr_title=»Directora Ejecutiva» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor vet emque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore verit tiiet quasi ut architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nem enim ipsam setnvoluptatem quia valum voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia» detail=»con quuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neue eiu porro voluptatem tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.» img=»305″]Vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverra and dolor dapibus at dolor. In iaculis viverra neque vite volution totam.[/bunch_business_overview_v3][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][bunch_our_team cat=»our-team» sort=»date» order=»ASC» sub_title=»Nuestro Equipo» title=»Staff y Junta» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor» btn_link=»#» btn_text=»SEE ALL EXPERT» num=»4″][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle» container=»1″ css=».vc_custom_1571078663238{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 40px !important;padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #25a8e0 !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Historia y Fundación» font_container=»tag:h2|font_size:36px|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1571078605859{margin-bottom: 30px !important;}»][vc_column_text]La Fundación Atención Atención nació en 2013 con la misión de servir de agente facilitador brindando preparación y estrategias innovadoras, por medio de talleres y/o recursos a padres, madres, maestros y profesionales de la salud que tuvieran a su cargo niños con necesidades diferentes o de educación especial, para ayudarlos a adquirir competencias y nuevas herramientas, que les permita alcanzar su máximo potencial. En estos años se han ofrecido cientos de talleres impactando a más de 12,000 personas. En el 2017, inmediatamente luego del paso del Huracán María, la Fundación Atención Atención siente que debe dar un paso al frente y ampliar su horizonte por lo que comienza a trabajar el proyecto “La Hora de Juego”. Este proyecto puso en marcha acciones para prevenir los potenciales efectos negativos que un evento de esta magnitud pudo tener en los niños; pues el juego en una actividad que permite procesar eventos difíciles, recuperar la estabilidad, desarrollar la imaginación, compartir socialmente y fortalecer la resiliencia. Con el devenir de los meses nos dimos cuenta de que la necesidad de trabajar con estas destrezas superaba la emergencia por lo que continúa hasta el día de hoy ampliando su alcance ahora también a los adultos con taller de Jugar = Aprender.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]
[vc_row fusion_global=»386″][vc_column][bunch_business_overview_v3 title=»Mensaje de la» clr_title=»Directora Ejecutiva» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor vet emque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore verit tiiet quasi ut architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nem enim ipsam setnvoluptatem quia valum voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia» detail=»con quuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neue eiu porro voluptatem tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.» img=»305″]Vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverra and dolor dapibus at dolor. In iaculis viverra neque vite volution totam.[/bunch_business_overview_v3][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][bunch_our_team cat=»our-team» sort=»date» order=»ASC» sub_title=»Nuestro Equipo» title=»Staff y Junta» text=»Sed ut perspiciatis unde omni iste natus error sit voluptatem accusantium dolor» btn_link=»#» btn_text=»SEE ALL EXPERT» num=»4″][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle» container=»1″ css=».vc_custom_1571078577533{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 40px !important;border-top-width: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;background-color: #25a8e0 !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Historia y Fundación» font_container=»tag:h2|font_size:36px|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1571078605859{margin-bottom: 30px !important;}»][vc_column_text]La Fundación Atención Atención nació en 2013 con la misión de servir de agente facilitador brindando preparación y estrategias innovadoras, por medio de talleres y/o recursos a padres, madres, maestros y profesionales de la salud que tuvieran a su cargo niños con necesidades diferentes o de educación especial, para ayudarlos a adquirir competencias y nuevas herramientas, que les permita alcanzar su máximo potencial. En estos años se han ofrecido cientos de talleres impactando a más de 12,000 personas. En el 2017, inmediatamente luego del paso del Huracán María, la Fundación Atención Atención siente que debe dar un paso al frente y ampliar su horizonte por lo que comienza a trabajar el proyecto “La Hora de Juego”. Este proyecto puso en marcha acciones para prevenir los potenciales efectos negativos que un evento de esta magnitud pudo tener en los niños; pues el juego en una actividad que permite procesar eventos difíciles, recuperar la estabilidad, desarrollar la imaginación, compartir socialmente y fortalecer la resiliencia. Con el devenir de los meses nos dimos cuenta de que la necesidad de trabajar con estas destrezas superaba la emergencia por lo que continúa hasta el día de hoy ampliando su alcance ahora también a los adultos con taller de Jugar = Aprender.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]